MUJER, MUJERES

Un escenario donde resaltar la larga trayectoria de la lucha de la mujer en la historia por lograr su identidad, su lugar en el mundo; un punto donde volcar el significado de ser mujer y sus sentimientos

martes, 12 de abril de 2011

LA MUJER.El nacimiento de venus - Boticcelli (fragmento)

Publicado por Unknown en 2:49 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Pintura
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mujer, Mujeres

MUJER, MUJERES

Hoy quiero ser una y mil mujeres. Seré las madres de Mayo y las de Junio, las mujeres de blanco y también negro. Sacrificadas y gloriosas madres, esposas de ternuras y de luchas, compañeras del alma, amantes Lesbos. Soy todas y cada una
Mujeres de meseta y de montaña, de mares y ciudades. Esclavas de Eros, sufragistas y obreras luchadoras, burkas anónimas y tristes, identidades tapadas, marginadas. Mujeres de colores, titulares de amor, sufridoras de odios y rencores.
Y sobre todo siento y oigo tu voz hermana en el maltrato, yo no quiero que seas solo un nombre, un número triste de recuento frío. Yo quiero ser tu voz y la de tantas otras que ruegan y suplican a veces en silencio. Quiero gritar por ti y pedir que te escuchen, a ti o a cualquiera de nosotras que pida lo que es justo. Nosotras que somos sobre todo mensajeras de paz, amor y sacrificio.


María Jesús Cascallana
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
8 DE MARZO

Videos, textos, pinturas

  • Autora: Yosune o Carixena (1)
  • Danza medieval (1)
  • foto (1)
  • Fotografía (2)
  • Imagenes: (1)
  • La Mujeren la Edad Media (Texto María Jesús. Imágenes de Internet) (1)
  • Música: Pavana de luys Milán (Youtube) (1)
  • Pintura (3)
  • Texto (6)
  • Texto original: (1)
  • Texto original. Autora: Yosune o Carixena (1)
  • Texto:Isabel I de Castilla (Monólogo)Autora Yosune (1)
  • Texto:Las niñas sabias (puellae doctae)Autora: Yosune (1)
  • Video (3)
  • Video. (1)
  • puerta al futuro y camino al infinito
    Mujer. Sanguina y carbón. Yosune
    Hace 12 años
  • Sentir y crecer. Maria Jesus Cascallana
    ¿Que es la hierba? (Fragmento de "Hojas de Hierba de Walt Whitman)
    Hace 14 años
  • Perpleja
    Indignad@s
    Hace 14 años
  • vivipinta
  • Dulce Mikaela

Seguidores

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • La Mujer en el Renacimiento
                                                          LA MUJER EN EL RENACIMIENTO En esta época la condición de la mujer no varía gran ...
  • Isabel I de Castilla. Una mujer del Renacimiento (Monólogo)
    ISABEL LA CATÓLICA Nací en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, en primavera, menos mal, por que por aquellas tierras en invierno ha...
  • La mujer en la Edad Media
    LA MUJER EN LA EDAD MEDIA Nos debatimos en esta época entre las dos clases sociales fundamentales y la ausencia de escritos que n...
  • DESNUDO (Sanguina, María Jesús- Yosune)
  • La mujer judía. María Jesús (Carixena)
    LA MUJER JUDÍA Con independencia de las cuestiones puramente religiosas y el papel de la mujer en ellas, es su situación en la sociedad...
  • Las Niñas Sabias ( Puellae Doctae)
    LAS NIÑAS SABIAS ( PUELLAE DOCTAE) Afortunadamente había excepciones en el Renacimiento: Teresa de Cartagena : _ Nací en 1425, soy de...
  • Simoneta Vespucci. La Venus de Botticelli
     En el Renacimiento por un lado se exalta el cuerpo de la mujer y por el otro se le ponen rejas
  • Serenata "Serenade" - Franz Schubert (1797-1828) - Música Clásica
  • Judith. Artemisia Gentileschi (Oleo sobre tela)
  • Estampie-danse-moyen-age-ancienne.flv (You tube)

Archivo del blog

  • ►  2013 (9)
    • ►  julio (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2011 (19)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ▼  abril (1)
      • LA MUJER.El nacimiento de venus - Boticcelli (frag...

Entradas populares

  • La Mujer en el Renacimiento
                                                          LA MUJER EN EL RENACIMIENTO En esta época la condición de la mujer no varía gran ...
  • Isabel I de Castilla. Una mujer del Renacimiento (Monólogo)
    ISABEL LA CATÓLICA Nací en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, en primavera, menos mal, por que por aquellas tierras en invierno ha...
  • La mujer en la Edad Media
    LA MUJER EN LA EDAD MEDIA Nos debatimos en esta época entre las dos clases sociales fundamentales y la ausencia de escritos que n...
  • DESNUDO (Sanguina, María Jesús- Yosune)
  • La mujer judía. María Jesús (Carixena)
    LA MUJER JUDÍA Con independencia de las cuestiones puramente religiosas y el papel de la mujer en ellas, es su situación en la sociedad...
  • Las Niñas Sabias ( Puellae Doctae)
    LAS NIÑAS SABIAS ( PUELLAE DOCTAE) Afortunadamente había excepciones en el Renacimiento: Teresa de Cartagena : _ Nací en 1425, soy de...
  • Simoneta Vespucci. La Venus de Botticelli
     En el Renacimiento por un lado se exalta el cuerpo de la mujer y por el otro se le ponen rejas
  • Serenata "Serenade" - Franz Schubert (1797-1828) - Música Clásica
  • Judith. Artemisia Gentileschi (Oleo sobre tela)
  • Estampie-danse-moyen-age-ancienne.flv (You tube)

Entradas populares

  • La Mujer en el Renacimiento
                                                          LA MUJER EN EL RENACIMIENTO En esta época la condición de la mujer no varía gran ...
  • Isabel I de Castilla. Una mujer del Renacimiento (Monólogo)
    ISABEL LA CATÓLICA Nací en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, en primavera, menos mal, por que por aquellas tierras en invierno ha...
  • La mujer en la Edad Media
    LA MUJER EN LA EDAD MEDIA Nos debatimos en esta época entre las dos clases sociales fundamentales y la ausencia de escritos que n...
  • DESNUDO (Sanguina, María Jesús- Yosune)
  • La mujer judía. María Jesús (Carixena)
    LA MUJER JUDÍA Con independencia de las cuestiones puramente religiosas y el papel de la mujer en ellas, es su situación en la sociedad...
  • Las Niñas Sabias ( Puellae Doctae)
    LAS NIÑAS SABIAS ( PUELLAE DOCTAE) Afortunadamente había excepciones en el Renacimiento: Teresa de Cartagena : _ Nací en 1425, soy de...
  • Simoneta Vespucci. La Venus de Botticelli
     En el Renacimiento por un lado se exalta el cuerpo de la mujer y por el otro se le ponen rejas
  • Serenata "Serenade" - Franz Schubert (1797-1828) - Música Clásica
  • Judith. Artemisia Gentileschi (Oleo sobre tela)
  • Estampie-danse-moyen-age-ancienne.flv (You tube)
Con la tecnología de Blogger.